Agenda

WEBINAR: LA AEROTERMIA. UNA OPORTUNIDAD PARA LA RECUPERACIÓN VERDE. SEGUNDA SESIÓN.
Lugar
ONLINE
Horario
10:50H - 13:30h
Cuota
Gratuito

Por la presente le invitamos a asistir a la segunda sesión del Seminario formativo Webinar que hemos organizado junto con Iberdrola. 'La AEROTERMIA. Una oportunidad para la recuperación verde'.

La Unión Europea acaba de asignar a España un paquete de ayudas de 140.000 Millones € para la recuperación económica por el Covid-19 dirigidas entro otros a la digitalización de las empresas, administraciones y ciudadanos, así como acelerar el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones que ya se habían establecido en el Acuerdo de París

La tecnología de la aerotermia (bomba de calor) está viviendo una auténtica revolución, todos los grandes fabricantes europeos están lanzando innovadores equipos de altísimo rendimiento, menor coste, mayores prestaciones y mejor confort que han llevado a los gobiernos a prácticamente prescribir su implantación en nueva vivienda e incentivar su utilización en la renovación progresiva de calderas de combustión.

Siendo la aerotermia una tecnología que contribuye de manera directa al cumplimiento de los tres objetivos que nos hemos fijado en Europa;

- Mayor eficiencia: con una unidad de energía eléctrica produce entre 3 y 6 unidades de calor o frio.
- Más Renovables; la energía capturada del aire se contabiliza como energía renovable generada por el usuario. Esto permite desarrollar nuevas instalaciones de energía renovable.
- Menores emisiones; reduce el consumo de combustible fósil habitual en climatización al del mix eléctrico, cada día más renovable.

Iberdrola y ASELEC, proponen dos sesiones (9 y 22 de septiembre) para divulgar los últimos avances que se han producido en la tecnología, diseño y certificación de instalaciones, siendo esta segunda, de tipo mas práctico, con ejemplos y casos de éxito.

LA AEROTERMIA UNA OPORTUNIDAD PARA LA RECUPERACIÓN VERDE - Sesión 22 de Septiembre 2020

Modera: Juanjo Catalán. Consultor especializado en Energía. ASELEC.

10:50h - 11:00h: Apertura.
Juanjo Catalán. Consultor especializado en Energía. ASELEC.

11:00h - 11:20h: Oportunidad de modernización de los sistemas de climatización.
Ponente: Samuel Pérez. Analista senior de prospectiva tecnológica. Iberdrola.

11:20h - 12:00h: TECLISA - Aspectos tecnológicos para la sustitución de calderas de combustión por equipos de aerotermia.
Ponente: Rubén Giner. Responsable Dpto. Técnico de GC Gruppe España. TECLISA.

12:00h - 12:20h: DAIKIN - Ejemplo de una instalación de bomba de calor doméstica.
Ponente: David Díaz Ramiro. Jefe de producto de calefacción. DAIKIN.

12:20h - 12:40h: Mitsubishi Electric. Ejemplo de una instalación de bomba de calor en sector terciario.
Ponente: José Abdón Rodrigo. Responsable del dpto. de formación de Mitsubishi Electric.

12:40h - 13:00h: DAIKIN - Ejemplo de una instalación de bomba de calor en edificios públicos.
Ponente: David Díaz Ramiro. Jefe de producto de calefacción. DAIKIN.

13:00h: Coloquio

Pueden inscribirse para esta sesión, en el siguiente enlace: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_83936EvERt6Hp4XC93PUaA


FENIE FIECOV Colaboradores ASELEC Fenie Energía Generalitat Diputació de València IVACE U.E. Fundación Fenie Energía